Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

Experimentando a DiosMuestra

Experimentando a Dios

DÍA 3 DE 7

Día 3: La experiencia de su voz

Devocional

Buscar la plenitud de la relación con Dios es escuchar su voz. “El que es de Dios escucha lo que Dios dice”. (Juan 8:47 (NVI)). Al igual que cuando se inicia una relación con una persona, debe haber una conversación cuando buscamos conocer verdaderamente a Dios; entonces él habla con nosotros. Él no es un Dios que está en silencio, sino un Dios que se comunica de todas las formas posibles.

En todo el Nuevo Testamento, hay tanto enseñanzas sobre cómo escuchar la voz de Dios como casos en que el pueblo de Dios conversó con él. En Juan 14:16-17 (NVI) Jesús dice: Y yo le pediré al Padre, y él les dará otro Consolador para que los acompañe siempre: el Espíritu de verdad, a quien el mundo no puede aceptar porque no lo ve ni lo conoce. Pero ustedes sí lo conocen, porque vive con ustedes y estará en ustedes”.

Y luego en Juan 16:13 (NVI) Jesús dice: “Pero, cuando venga el Espíritu de la verdad, él los guiará a toda la verdad, porque no hablará por su propia cuenta, sino que dirá solo lo que oiga y les anunciará las cosas por venir”.

Dios mismo mora dentro de nosotros y desea hablar a nuestros corazones. Él anhela que conozcamos la voluntad de nuestro Padre celestial, tal como lo hizo Jesús. Él quiere que sigamos su ejemplo como lo hicieron los apóstoles y él anhela que tengamos una buena comunicación, así como todos aquellos que buscan conservar una buena relación. Dios nos habla constantemente, el problema es que no sabemos escuchar.

1. La Biblia nos dice en Romanos 1:20 (NVI) que él está declarando los atributos invisibles de su naturaleza a través de la creación. Cuando me tomo el tiempo de experimentar de primera mano las cosas que Dios ha hecho, siento su presencia. Hay una razón por la que estar en medio de la creación nos brinda paz. Hay una razón por la que es agradable estar en las montañas, recostarse en una playa o nadar en el mar. Toda la creación está declarando el maravilloso carácter de nuestro Dios amoroso, solo tenemos que aprender a escuchar.

2. Dios nos habla a través de su palabra revelada. El inspirador de la Biblia mora dentro de nosotros y anhela usarla como un camino maravilloso para encontrar a su Autor. La Biblia, no es una biografía escrita después de que alguien ha muerto. Más bien, son las palabras vivas y activas de un Dios vivo y activo que desea una relación con nosotros (Hebreos 4:12 (NVI)).

3. Dios nos habla a través del otro. A todos nosotros como creyentes, se nos ha dado el mismo Espíritu que nos ha llamado a un estilo de vida en el que nos animemos unos a otros. Estamos llamados a ser una parte crítica del proceso de descubrir el corazón y la voluntad de Dios en las vidas de los demás. Si nos damos tiempo para aprender cómo Dios nos habla a través de los demás, descubriremos las palabras de Dios dadas por gracia a los labios del hombre.

4. Dios nos habla directamente a través de su Espíritu Santo a nuestro espíritu. El Señor quiere revelarnos sus pensamientos. Anhela guiarnos ya sea a través de palabras, de los sentidos, de un deseo o una inquietud. Él siempre nos está hablando. Para aprender a escuchar su voz momento a momento, ya sea que estemos en soledad o en un caos, debemos hacer tiempo en el lugar secreto para buscar la plenitud de la relación con él.

Es en la búsqueda de una relación con Dios que nos familiarizamos con su voz y podemos seguirlo como las ovejas siguen a su Pastor. Tómate un tiempo en la oración guiada para buscar el rostro de tu Padre celestial y escuchar su voz, de la forma que él elija hablar. No te limites a escucharlo de una sola manera. El camino hacia la plenitud de la relación con él, está marcado por su voz en cada una de estas formas y más. Abre tu corazón para escucharlo y para que puedas crecer en tu relación con un Dios bueno y amoroso.

Guía de oración

1. Medita en la palabra de Dios. Permite que la Biblia, despierte un deseo de escuchar a Dios en todas las formas en que él habla.

“Mis ovejas oyen mi voz; yo las conozco y ellas me siguen”. Juan 10:27

“El que es de Dios escucha lo que Dios dice”. Juan 8:47

“Mira que estoy a la puerta y llamo. Si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré, y cenaré con él, y él conmigo”. Apocalipsis 3:20

2. ¿De qué manera te sientes cómodo escuchando a Dios? ¿Qué formas podrían ser nuevas para ti? Recuerda que hay gracia para crecer en cada faceta de tu relación con él. No te limites solo a lo que has conocido o experimentado hasta este momento. Más bien, busca la verdad de la palabra de Dios por medio de su Espíritu y descubre una gran cantidad de relaciones que aún no has experimentado.

3. Elije una de las formas en que Dios habla que sea nueva para ti y pídele que te ayude a tener una conversación con él a través de esa vía. Nuevamente, escuchar su voz a través de todas estas vías es el resultado de la simple búsqueda de una relación con él. Del mismo modo que no buscamos escuchar la voz de otra persona, sino que buscamos una relación con ella y, como resultado, obtenemos una conversación, así también simplemente buscamos conocer a Dios y hablamos con él.

“Clama a mí y te responderé, y te daré a conocer cosas grandes y ocultas que tú no sabes”. Jeremías 33:3

“Ya sea que te desvíes a la derecha o a la izquierda, tus oídos percibirán a tus espaldas una voz que te dirá: ‘Este es el camino; síguelo’”. Isaías 30:21

“Pero, cuando venga el Espíritu de la verdad, él los guiará a toda la verdad, porque no hablará por su propia cuenta, sino que dirá solo lo que oiga y les anunciará las cosas por venir”. Juan 16:13

Escrituras

Día 2Día 4

Acerca de este Plan

Experimentando a Dios

Que Dios nos guíe a una mejor comprensión y una experiencia más profunda de sus promesas, a través de este plan devocional. ¡Comencemos!

Nos gustaría agradecer a First15 por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: https://www.primeros15.org/

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad