Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

El poder de la alabanzaMuestra

El poder de la alabanza

DÍA 1 DE 3

David, el músico

Todos somos usuarios de la música. Sin importar tu edad, podemos asegurar que, en algún momento de tu vida, una canción o una melodía ha evocado un recuerdo: un lugar, una persona, una situación, un aroma, un sentimiento particular.

La música está íntimamente relacionada con nuestra alma, pues ha sido creada por Dios para que el hombre exprese sus sentimientos a través de ella. De tal manera, que la música es tocada por los hombres y los hombres son tocados por ella.

En la Biblia encontramos 600 referencias a la música y 190 referencias al uso de instrumentos musicales; 44 de sus 66 libros la mencionan, y alguien que es importante en estas referencias musicales es el rey David.

David, el hijo de Isaí, vivió entre los años 1100 y 970 a. C. Era muy joven cuando fue ungido como rey de Israel. Su labor en ese momento era pastorear las ovejas de su padre, y fue ahí donde David comenzó a ser formado como líder, pero también como músico. Dios escogió a un pastor para ser el rey más grande de Israel. No era un hombre sobresaliente. Cuando el profeta que buscaba al nuevo rey llegó a casa de David, Isaí no llamó a David para recibir al profeta.

David era valiente, vigoroso, talentoso y creativo y, sobre todo, amaba profundamente a Dios. Fue el creador de varios instrumentos musicales. La mitad de los Salmos fueron escritos por él, y han llegado a constituir un género poético musical y literario. Los Salmos son poemas que van acompañados de música que tienen como propósito adorar y exaltar a Dios. David los usaba como su vínculo para la adoración en el tabernáculo, para salir a la guerra con su ejército y para celebrar las victorias. También podemos ver que David fue influencia para otros que siguieron su ejemplo musical en la composición de Salmos como Asaf, Hemán y Etán.

Toda la música que David creaba estaba dirigida a Dios, y los Salmos son los primeros registros que encontramos de lo que podríamos llamar hoy música de adoración.

Nosotros también podemos, así como David, derramar nuestro corazón a Dios a través de la música. Si bien, hay quienes pueden ser talentosos para la música, la adoración no es exclusiva de ellos; para encontrarnos con Dios solo necesitamos tener un corazón dispuesto y que las palabras de una canción sean nuestro sentir, no solamente una letra, sino el clamor de nuestro corazón.

Acerca de este Plan

El poder de la alabanza

Si eres un músico o te gusta la música, este devocional es para ti. David es un ejemplo para nosotros de cómo la música es un pilar importante de nuestra vida espiritual para adorar a Dios, para entrar en su presencia, y una poderosa arma de guerra. El pastor Oscar Sotres nos enseña a través de la vida de David, el gran poder que hay detrás de un corazón sencillo que busca adorar a Dios.

More

La iglesia Generación 3:16 Polanco agradece a El Centro Network su colaboración en la elaboración de este plan de lectura. Creemos en Jesucristo como nuestro Señor y Salvador. Dios creó al hombre para amarlo y tener una relación personal con Él. Por eso mandó a su Hijo Jesucristo a morir en la cruz del Calvario. El propósito de G3:16 Polanco es vivir conforme a los principios de la Biblia, del primer amor, la llenura del Espíritu y proclamar el mensaje de salvación a través de Jesucristo por todos los medios posibles. http://g316.org/index.html