La familia: lo más importanteMuestra

DIVERSIÓN
Alguien señaló que la recreación significa "volver a crear" o "renovar". Dios nos permite este tiempo para renovarnos y crecer en la fe. Incluso Dios, en Génesis 1, después de trabajar (crear el universo durante 6 días), descansó el Sabbath y desde entonces ordenó que debemos tener un día de reposo.
La diversión, el entretenimiento, son ambos dones de Dios para que podamos fortalecer más la intimidad con Él. Siempre debemos recordar agradecer a Dios cuando planificamos recrearnos, reflexionando, en todo momento, que tal don proviene de Dios. Dios quiere que disfrutemos de nosotros mismos, como en Eclesiastés 3:12-13, donde se nos motiva a regocijarnos, no en el pecado o los placeres pecaminosos, sino de una manera alegre.
Debemos disfrutar las bendiciones de la vida de una manera agradable y con un corazón agradecido, especialmente con el fin de regocijarnos en las cosas espirituales y sobre todo en Cristo. Debemos hacer el bien en esta vida a nosotros mismos, a nuestras familias y a los demás. Nuestros pasatiempos, a veces, ponen de manifiesto la creatividad en nosotros, la cual es un don de Dios, quien es el autor de la belleza.
El tiempo con nuestra familia y amigos no es dado para que podamos fortalecer las relaciones con ellos. Los deportes que practicamos nos pueden ayudar a fortalecer las capacidades físicas y mentales para que podamos servir más y mejor a Dios. A.W. Tozer dijo que "Dios es un Dios bueno y se deleita en la felicidad de Su pueblo".
Alguien señaló que la recreación significa "volver a crear" o "renovar". Dios nos permite este tiempo para renovarnos y crecer en la fe. Incluso Dios, en Génesis 1, después de trabajar (crear el universo durante 6 días), descansó el Sabbath y desde entonces ordenó que debemos tener un día de reposo.
La diversión, el entretenimiento, son ambos dones de Dios para que podamos fortalecer más la intimidad con Él. Siempre debemos recordar agradecer a Dios cuando planificamos recrearnos, reflexionando, en todo momento, que tal don proviene de Dios. Dios quiere que disfrutemos de nosotros mismos, como en Eclesiastés 3:12-13, donde se nos motiva a regocijarnos, no en el pecado o los placeres pecaminosos, sino de una manera alegre.
Debemos disfrutar las bendiciones de la vida de una manera agradable y con un corazón agradecido, especialmente con el fin de regocijarnos en las cosas espirituales y sobre todo en Cristo. Debemos hacer el bien en esta vida a nosotros mismos, a nuestras familias y a los demás. Nuestros pasatiempos, a veces, ponen de manifiesto la creatividad en nosotros, la cual es un don de Dios, quien es el autor de la belleza.
El tiempo con nuestra familia y amigos no es dado para que podamos fortalecer las relaciones con ellos. Los deportes que practicamos nos pueden ayudar a fortalecer las capacidades físicas y mentales para que podamos servir más y mejor a Dios. A.W. Tozer dijo que "Dios es un Dios bueno y se deleita en la felicidad de Su pueblo".
Escrituras
Acerca de este Plan

Uno de los problemas más comunes en la sociedad acelerada en la que vivimos es cómo generar un equilibrio entre la vida personal, familiar y profesional donde todos deseamos sobresalir en cada una de estas áreas. Esto, a menudo, genera tensión, estrés innecesario que conlleva a un trabajo poco saludable y estresante que, finalmente, afectará nuestra productividad. El uso del Modelo patentado de Bienestar 7Fs (por sus iniciales en inglés) nos ayudará a alinear nuestras vidas para que podamos administrarlas mejor, convertirnos en trabajadores y mejorar nuestras relaciones familiares.
More
Agradecemos a Pamilya Muna Pilipinas Inc. por proporcionar este Plan de Lectura. Para obtener más información, visita: www.pamilyamunapilipinas.org
Planes relacionados

Una visión bíblica sobre el cambio social

7 cosas que la Biblia dice acerca de la crianza de los hijos

Principios de la Palabra de Dios para el manejo del tiempo

Victoria a través de la Debilidad

El Frasco de Alabastro

La Captura Milagrosa

Volver a Lo Esencial

Sean Fructíferos

El Espíritu Santo en Mateo
