Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

El Retorno: Nunca es demasiado tarde y nunca estás demasiado lejos. https://my. bible. com/reading-plans/1942-the-comebackMuestra

The Comeback: It's Not Too Late And You're Never Too Far

DÍA 4 DE 7

p>Cuando los sueños son frustrados


¿Cómo nos identificamos con alguien como José? Él fue lanzado a un foso, vendido como esclavo, traicionado, encarcelado, olvidado. Pero su historia es más cercana a nuestras historias de lo que podríamos pensar a primera vista.


¿Alguna vez has sido abandonado? ¿Dejado atrás? ¿Vendido? ¿Alguna vez tus esperanzas se han consumido? ¿Alguna vez te han apuñalado en la espalda? Tal vez llevabas las cosas caminando en la dirección correcta y de repente tu vida se empezó a hundir. Es sorprendente que José pasó todo esto y aun así tenía la perspectiva correcta para entender que Dios estaba trabajando todo ese tiempo.


Esa es la historia más grande de José: aún cuando a él le empezó a ir bien la segunda vez, todo se le vino abajo de nuevo. ¿Te puedes identificar con el sentir de que todos los demás están avanzando y tú te estas quedando cada vez más atrás? Eso es exactamente lo que pasaba con José, pero él nunca perdió de vista el trabajo de Dios en su vida.


Podemos sacar por lo menos cinco principios de la experiencia de José. Primero, José entendió que el propósito general de su vida era el de encajar en una pequeña parte del gran plan de Dios para el mundo. José sabía que el propósito de su vida era más grande que simplemente llevar a cabo su propio sueño, aunque fuese un sueño dado por Dios. Él sabía que estaba en la tierra para ser parte de la historia de Dios.


Segundo, José sabía que Dios lo acompañaría en toda la distancia. Dios estaba con él cuando fue vendido a los mercaderes, en la plataforma de la subasta, en la casa de Potifar, y en la cárcel. Él estuvo con José cuando estaba en la corte del faraón, a través de los años de abundancia y los de austeridad, y cuando sus hermanos regresaron. Dios estuvo con él todo el tiempo.


Tercero, José sabía que él tenía que darle a Dios lo mejor de él. José ciertamente pudo haber realizado a medias sus roles como siervo. Él pudo haber escatimado sus esfuerzos en cada momento. Pero José estaba consiente que Dios estaba a su lado durante el proceso, así es que él quería seguir haciendo lo mejor en toda situación.


Cuarto, José sabía que retorno no significaba venganza. Él le dijo a sus hermanos que Dios estaba a cargo de su vida, no ellos. Él no dijo que todas las consecuencias de sus actos desaparecieron, pero los perdonó porque reconoció que él era parte de la historia de Dios.


Finalmente, José reconoció que él era parte de una historia de salvación. José dijo: “No os entristezcáis ni os pese por haberme vendido aquí; pues para preservar vidas me envió Dios delante de vosotros” (Genesis 45:5). Tomen nota de esa pequeña frase: preservar vidas. Eso es super natural, es como pensar, “yo soy parte de una historia más grande de Dios”. Ese modo de pensar dice que mi trabajo todos los días es el de poner mi vida en las manos de Dios, y el trabajo de Dios cada día es el de usar mis circunstancias para Su gloria.


José nos enseña que nuestra lucha es siempre para la salvación de alguien. Eso no quiere decir que deberíamos decir: “Dame más luchas para que más personas se salven”. Ninguno de nosotros correría ansioso tras esa batalla. Pero cuando la batalla viene a nosotros, sabemos que Dios está trabajando para un gran propósito.


Responde


José fue de soñador a esclavo y de esclavo a prisionero. ¿Cómo te identificas con esa historia?


¿Cómo crees que José se sintió cuando estaba en prisión y las cosas parecían que se estaban cayendo en pedazos? ¿Cómo lidias tú con las cosas que se están desmoronando en tu vida?


¿Qué crees le permitió a José el nunca perder de vista el hecho de que Dios estaba trabajando en su historia? ¿Cómo estas circunstancias lo amoldaron para el trabajo que Dios quería que hiciera?



*Para ver el Video en tu idioma ir a Viveo - Configuración, hacer clic en "subtítulos/CC" y selecciona tu idioma.
Día 3Día 5

Acerca de este Plan

The Comeback: It's Not Too Late And You're Never Too Far

Este Plan de lectura incluye siete devocionales basados en el libro de Louis Giglio, El Retorno: Nunca es demasiado tarde y nunca estás demasiado lejos. Cada lectura toma ejemplos de hombres y mujeres en las Escrituras p...

More

Nos gustaría agradecer a Louie Giglio por proveer esta Plan. Para más información, por favor visita: http://www.louiegiglio.com/thecomeback

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad