De la libertad y el perdónMuestra

El hermano mayor que no perdona
¿Puedes recordar algo gracioso o muy tonto que hizo uno de tus hermanos o hermanas mientras crecías? Hubo alguna vez que tu hermano se negara a perdonarte? ¿Cómo te sentiste? Ayer vimos la historia del hijo pródigo. Hoy vamos a ver la última parte de esa parábola para ver lo que Jesús estaba enseñando sobre el perdón a los demás. En este capítulo, Jesús contó tres parábolas. Veamos a quién le estaba contando Jesús esta parábola. ¿A quién le hablaba Jesús? A los fariseos y a los maestros de la ley. Eran personas que se creían mejores que los "pecadores". Tenemos que tener cuidado de no cometer el mismo error. El hijo que había dado la espalda a su propia familia y había malgastado tontamente su herencia había vuelto a casa. Había venido humildemente, pidiendo perdón. Pero el hermano mayor se negó a unirse a la celebración. ¿Qué crees que sentía el padre? Mientras había alegría para el "bunso" (menor), había decepción para el "kuya" (mayor). El hermano mayor sentía injusticia, rabia y celos.
Pregunta: ¿Qué le pasa a una persona cuando se niega a perdonar a alguien?
Pregunta: Cuando escuchas esta historia, ¿con quién te identificas más? ¿Con el padre, con el hijo pródigo o con el hermano mayor?
¿Hay alguien con quien te cueste relacionarte por algo malo que haya hecho? O tal vez es algo que tú hiciste y que les hizo daño. En estos versículos, ¿qué dice Jesús que debemos hacer? Ve y reconcíliate con tu hermano. Cuando pensamos en lo mucho que Dios nos ha perdonado a cada uno de nosotros, ¿no es sorprendente que todavía nos cueste tanto perdonar a los demás? Dios quiere que actuemos como Él actúa: Dios siempre está dispuesto a correr hacia una persona que le ha hecho mal, abrazarla y perdonarla. ¿Es eso fácil de hacer para ti? ¡NO! Sólo por el poder del Espíritu Santo en nosotros podremos perdonar y aceptar plenamente a quienes nos han hecho daño.
Tiempo de Reflexión: Piensa en una relación con la que tengas que lidiar: una persona a la que tengas que perdonar, una persona a la que tengas que pedir perdón.
Acerca de este Plan

El perdón es un proceso. Lleva tiempo, es costoso y duro. Es restaurar las relaciones liberando un pasado doloroso con una actitud de amor. Nada nos mantiene tan atados al pasado como nuestra falta de voluntad de perdonar. La negativa a perdonar conduce a la amargura del alma. El perdón es la liberación de la amargura y del deseo de venganza. Reabre el futuro de nuevos comienzos: un reinicio.
More