Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

El Corazón de la Teología de Pablo: Pablo y Los GálatasMuestra

El Corazón de la Teología de Pablo: Pablo y Los Gálatas

DÍA 5 DE 14

La Fe de Abraham: Gálatas 3:6—4:11


Después de dar estos registros históricos, Pablo se dirigió hacia la cuarta sección de su epístola en el capítulo 3 versículo 1 al capítulo 4 versículo 31. Allí ofreció más argumentos teológicos directos para su doctrina de justificación por fe.


El argumentó en el capítulo 3 versículo 6 al capítulo 4 versículo 11 que Dios había bendecido a Abraham debido a la fe, no debido a la obediencia de Abraham a la ley de Dios. Abraham no había ganado la bendición de la salvación por medio de esfuerzos humanos carnales.


Primero, Pablo señaló que Abraham fue justificado al tener fe en la promesa de Dios de que tendría un hijo. En el capítulo 3 versículos 6 y 7 Pablo se refiere a Génesis 15:6 de esta manera:


Así Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia. Sabed, por tanto, que los que son de fe, éstos son hijos de Abraham. (Gálatas 3:6-7)

Desde el punto de vista de Pablo, Génesis 15:6 aclaró que Abraham fue justificado por su fe en la palabra de Dios y no tomando como base la circuncisión que tomó lugar años después. Sobre esta base, Pablo concluyó que los verdaderos hijos de Abraham fueron aquellos que siguieron su ejemplo de confiar en las promesas de Dios para salvación. La salvación era una bendición que vino por fe y no por la circuncisión.


Segundo, debido a la controversia acerca del estatus de los gentiles incircuncisos, Pablo prosiguió a enfatizar que Dios le había dicho a Abraham que la bendición de la salvación se iba a dispersar por medio de él a los gentiles. En Gálatas 3:8 y 9 Pablo se refiere a Génesis 12:3 de esta manera:


Y la Escritura, previendo que Dios había de justificar por la fe a los gentiles, dio de antemano la buena nueva a Abraham, diciendo: En ti serán benditas todas las naciones. De modo que los de la fe son bendecidos con el creyente Abraham. (Gálatas 3:8)

Pablo entendía que Génesis 12:3 enseñaba que se había prometido un tiempo cuando los Gentiles de todo el mundo recibirían la bendición de Dios. Sin embargo, esta bendición vendría a todas las naciones de la misma manera como vino a Abraham, por medio de la fe.


Tercero, Pablo quería que los Gálatas entendieran que el sangriento corte de la carne en la circuncisión era un símbolo de auto-maldición, no una forma de obtener justicia. De hecho, la circuncisión significaba que sea cortado de la tierra de los vivientes si no permanezco fiel al pacto. Cristo había venido precisamente porque nadie más podía estar a la altura de ese estándar. Como Pablo lo puso en Gálatas 3:13,


Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición. (Gálatas 3:13)

Al morir en la cruz, la muerte más penosa y maldita en el entendimiento judío - Cristo tomó para sí mismo la horrible maldición del pecado. Los Gálatas necesitaban entender que las bendiciones de la fidelidad al pacto eran suyas, totalmente por fe, debido a que Cristo ya había tomado la maldición sobre sí mismo por el bien de ellos.


En cuarto lugar, Pablo se adelantó a una objeción de los falsos maestros al argüir que la ley de Moisés no invertía el ejemplo de Abraham. Como lo puso en Gálatas 3:17 al 19:


La ley que vino cuatrocientos treinta años después, no lo abroga, para invalidar la promesa... Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa. (Gálatas 3:17-19)

Desde el punto de vista de Pablo, la ley no había sido dada para capacitar a la gente a obtener las bendiciones de Dios por las obras, como habían proclamado los falsos maestros de Galacia. La Ley de Moisés había sido añadida para tratar con el pecado de Isarel, y para prepararlos para Cristo.


  

Día 4Día 6

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad