Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

Gigantes espiritualesMuestra

Gigantes espirituales

DÍA 5 DE 8

La oportunidad para visitarlos


Pablo pide que sea el mismo Dios y Padre nuestro, y nuestro Señor Jesucristo, quien dirija, que literalmente quiere decir, hacer derecho, el camino hacia ellos. Pablo usa el verbo dirigir en primera persona del singular; no dice dirijan sino dirija, esto ilustra la perfecta unidad y unicidad de la Deidad. El apóstol vivía convencido y dependiente que la soberana provisión y protección de Dios se manifestara en cada uno de sus planes para la proclamación de la Palabra y la extensión del Reino.


La relación de Pablo con la comunidad de Tesalónica toma dos caminos; uno, es el deseo del encuentro inmediato, Dios dirija mis pasos hacia ustedes, recordemos que de momento Pablo no puede ser visto en la ciudad de Tesalónica. Más adelante esa oración será cumplida, según el relato del libro de Hechos. Pero hay un segundo deseo, el encuentro que los reunirá en la «venida de nuestro Señor Jesucristo con todos sus santos».


La posibilidad de completar ese encuentro que Pablo espera en el plano humano, se remite a la intervención divina. Con haber establecido la comunidad y con mantener el vínculo vivo, no alcanza. Es un paso primero, que solo alcanzará su perfeccionamiento con la intervención divina. Tanto en la realización histórica cotidiana, allanar el regreso de Pablo, como en la etapa final de la instalación definitiva del reino de Cristo, la intervención divina es necesaria.


En vista del hecho de que la iglesia en Tesalónica incluía entre sus miembros, algunos que andaban desordenadamente, otros que estaban desalentados, y otros tantos que eran débiles tal vez, inclinados a volver a la inmoralidad o paganismo, el fortalecimiento, era indispensable. 


Por causa de la opresión y de la valiente resolución de permanecer firmes en medio de ella, el fortalecimiento era lo indicado. En razón del constante y siniestro intento del tentador, de poner «un cebo desviador» para apartar de la fe a los hijos de Dios, esforzándose por seducirlos con palabras de adulación, la información acerca del estado de su fe, era deseable. Sin embargo, nada ni nadie puede destruir ni separar al que Dios elige, protege y preserva hasta el final, por causa de su elección eterna.


Pablo experimenta y espera el rechazo de su sociedad hacia el mensaje del reino, pero no postula una respuesta igualmente agresiva. Su estrategia, por el contrario, busca salvaguardar una ética de entrega aún en la persecución. Este tema del amor mutuo, de la relación con el conjunto social, que toma como ejemplo el propio amor de Pablo, que compartió con ellos el evangelio cuando aún eran paganos, introduce la parte exhortativa de la carta, que comienza en el capítulo 4.   

Día 4Día 6

Acerca de este Plan

Gigantes espirituales

Los gigantes espirituales no son solamente aquellos héroes que vemos en las historias bíblicas. En realidad, Dios espera que todos sus hijos alcancen este estado, porque su Hijo Jesucristo los habita y habilita para cump...

More

Nos gustaría agradecer a Basilio Patiño en colaboración con El Centro Network por facilitarnos este plan. Para obtener más información, por favor visítenos en: www.redrema.org www.elcentronetwork.com

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad