Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

Cristo, el plato fuerte por excelencia Muestra

Cristo, el plato fuerte por excelencia

DÍA 4 DE 6

La leche: alimentación de un bebé recién nacido


El Señor fue contundente cuando dijo: «Yo soy el Hijo del hombre, y les aseguro que, si ustedes no comen mi cuerpo ni beben mi sangre, no tendrán vida eterna». 


El término griego «Sarx», que se traduce al español como «carne», no tiene un significado literal, sino que tiene que ver con naturaleza. Por lo tanto cuando Jesucristo expresa que comamos de su carne y bebamos de su sangre, no tiene nada que ver, con canibalismo, ni mucho menos con un trozo de pan con una copa de vino. Tiene que ver con alimentarse de su naturaleza y sustancia. Ninguna sustancia material (pan y vino) podrá transformar una patología espiritual, solo lo espiritual puede hacerlo.


¡Leche espiritual! ¿Hasta qué punto?


¿Hasta qué punto es bueno dar leche espiritual a los hijos de Dios? ¿Es válido dar leche siempre? Como ministros, ¿qué tipo de alimento debemos suministrar si realmente queremos que se desarrollen sanos y fuertes? 


La alimentación de un bebé recién nacido


Para los que son padres, seguro coincidirán conmigo que esta experiencia es altamente maravillosa, incluso indescriptible. La atención de los padres desde que el niño nace, está focalizada en cuidar y alimentar al recién nacido. Una de las cosas que los padres atienden con diligencia, es la alimentación del bebé. La madre cuenta con dos opciones, la leche natural que le pueda suministrar a través de la lactancia, o la leche de fórmula. 


Esta dieta inicial para el infante, es de 0 a 6 meses aproximadamente. De seis meses, al primer año, la madre sabe que le debe cambiar esa leche, de los primeros meses, por leche completa. La completa le provee al niño las calorías que necesita en esa etapa de su crecimiento. Además se incluyen ciertos alimentos sólidos, ya que ella sabe que la leche no lo sustenta debido a que su hijo está creciendo. Darle alimento sólido prepara el organismo del bebé para una nueva etapa de alimentación acorde con su desarrollo.


Como vemos, no es saludable seguir dando sólo leche a un niño de 2 o 3 años. Muchos factores en su crecimiento se verían limitados si insiste con esa dieta. La leche fue buena en su momento, pero ya no lo es. 

Escrituras

Día 3Día 5

Acerca de este Plan

Cristo, el plato fuerte por excelencia

El autor de éste devocional, hace un paralelo entre lo natural y lo espiritual, en cuanto a una sana y correcta alimentación y a los profesionales (nutricionistas) inmersos en el proceso. Un tema delicado, pero a su vez ...

More

Nos gustaría agradecer a Uziel Reyes autor del libro "Lo que Cristo tenía en mente", en colaboración con El Centro Network por facilitarnos este plan. Para obtener más información, por favor visítenos en: www.UzielReyes.com y http://www.elcentronetwork.com

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad