San Juan 1
1
Prólogo
1En el principio ya existía la Palabra.#1.1 Jesucristo es llamado Palabra (vv. 1,14; cf. también 1~Jn 1.1; Ap 19.13) en alusión a la palabra creadora de Dios (Gn 1.1-26; Sal 33.6), a su palabra reveladora (Sal 33.4; 119.89), a su palabra salvadora (Sal 107.20) y a la sabiduría divina (Pr 8.22-31). La Palabra estaba con Dios. Dios era la Palabra. 2La Palabra estaba en el principio con Dios. 3Por medio de la Palabra, Dios hizo todas las cosas, y nada de lo que existe fue hecho sin la Palabra.#Col 1.15-17; Heb 1.2. 4En la Palabra estaba la vida,#1.3-4 Otra puntuación de los vv. 3-4 permite la siguiente traducción: nada de lo que existe fue hecho sin él, 4 y lo que fue hecho tenía vida en él. y la vida#1.4 Vida: Véase 3.15 n. era la luz de la humanidad. 5Esta luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no han podido apagarla.
6Hubo un hombre llamado Juan, a quien Dios envió 7como testigo, para que diera testimonio de la luz y para que todos creyeran por lo que él decía. 8Juan no era la luz, sino uno enviado a dar testimonio de la luz. 9La luz verdadera, que alumbra a toda la humanidad, venía a este mundo.#Cf. Jn 8.12; 9.5; 12.46; cf. Is 49.6.
10Aquel que es la Palabra estaba en el mundo, y aunque Dios hizo el mundo por medio de él, los que son del mundo no lo reconocieron. 11Vino a su propio mundo, pero los suyos no lo recibieron. 12Pero a quienes lo recibieron y creyeron en él, les concedió el privilegio de llegar a ser hijos de Dios. 13Y son hijos de Dios, no por la naturaleza ni los deseos humanos, sino porque Dios los ha engendrado.#1.13 Algunas interpretaciones antiguas han comprendido este v. así: Él es el Hijo de Dios, no por la naturaleza o por los deseos humanos, sino porque Dios lo ha engendrado, refiriendo esta frase a Cristo.
14Aquel que es la Palabra se hizo hombre y vivió#1.14 Vivió: Lit. puso su tienda de campaña. Cf. Ex 40.34-38; Ap 21.3. entre nosotros. Y hemos visto su gloria,#1.14 Gloria: Cf. 1~R 8.10-11; Is 6.3; 58.8; 60.1; Jn 2.11; 17.5. la gloria que recibió del Padre por ser su Hijo único, abundante en amor y verdad. 15Juan dio testimonio de él, al decir: «Este es aquel a quien yo me refería cuando dije que el que viene después de mí es más importante que yo, porque existía antes que yo.»
16De su abundancia todos nosotros hemos recibido un don en vez de otro;#1.16 Un don en vez de otro: Cf. el v. siguiente. Otra traducción posible: bendición tras bendición. 17porque la ley fue dada por medio de Moisés, pero el amor y la verdad se han hecho realidad por medio de Jesucristo. 18Nadie ha visto jamás a Dios;#Ex 33.18-20. el Hijo único, que es Dios y que vive en íntima comunión con el Padre, es quien nos lo ha dado a conocer.#Mt 11.27; Lc 10.22; 1~Jn 1.2.
Juan el Bautista da testimonio de Jesucristo
(Mt 3.11-12; Mc 1.7-8; Lc 3.15-17)
19Este es el testimonio de Juan. Cuando las autoridades judías#1.19 Las autoridades judías: Lit. los judíos. Aquí y en otros lugares de Jn, esta expresión designa a las autoridades religiosas de Jerusalén (cf. Jn 2.18; 5.10; 7.1). enviaron desde Jerusalén sacerdotes y levitas a preguntarle a Juan quién era él, 20Juan confesó claramente:
—Yo no soy el Mesías.
21Le volvieron a preguntar:
—¿Quién eres? ¿El profeta Elías?#1.21 Elías: Mal 4.5-6 (cf. Mal 4.5 n.); Mt 17.10-12.
Juan dijo:
—No lo soy.
Ellos insistieron:
—¿Acaso eres el profeta que ha de venir?#1.21 El profeta que ha de venir: Cf. Dt 18.15-18; y también Jn 6.14; 7.40.
Juan contestó:
—No.
22Le dijeron:
—Entonces, ¿quién eres? Tenemos que llevar una respuesta a los que nos enviaron. ¿Qué puedes decirnos de ti mismo?
23Juan les contestó:
—Yo soy una voz que grita en el desierto: “Abran un camino derecho para el Señor”, tal como dijo el profeta Isaías.#Is 40.3; cf. Mt 3.3. y paralelos.
24Los enviados por los fariseos a hablar con Juan 25le preguntaron:
—Pues si no eres el Mesías ni Elías ni el profeta, ¿por qué bautizas?
26Juan les contestó:
—Yo bautizo con agua; pero entre ustedes hay uno a quien no conocen, 27y que viene después de mí. Yo ni siquiera merezco desatarle la correa de sus sandalias.#Mc 1.7.
28Todo esto sucedió al otro lado del río Jordán, en el lugar llamado Betania,#1.28 Betania: Un lugar al oriente del río Jordán, que no es la aldea cercana a Jerusalén que se menciona en Jn 11.18. Algunos mss. dicen Betábara. que es donde Juan estaba bautizando.
Jesús, el Cordero de Dios
29Al día siguiente, Juan vio que Jesús se acercaba a él, y dijo: «¡Miren, este es el Cordero de Dios,#1.29 Cordero de Dios: Puede haber alusiones: 1. Al cordero pascual (cf. Ex 12.1-24; 1~Co 5.7; 1~P 1.18-19; véase Jn 19.36 n.); 2. Al cordero del sacrificio diario (Ex 29.38-42); 3. Al siervo sufriente del Señor (Is 53.4-7; cf. Hch 8.32); 4. Al cordero vencedor del mal (cf. Ap 17.14). que quita el pecado del mundo! 30A él me refería yo cuando dije: “Después de mí viene uno que es más importante que yo, porque existía antes que yo.”#Jn 1.15,27. 31Yo mismo no sabía quién era; pero he venido bautizando con agua precisamente para que el pueblo de Israel lo conozca.»
32Juan también declaró: «He visto al Espíritu Santo bajar del cielo como una paloma, y reposar sobre él. 33Yo todavía no sabía quién era; pero el que me envió a bautizar con agua me dijo: “Aquel sobre quien veas que el Espíritu baja y reposa es el que bautiza con Espíritu Santo.” 34Yo lo he visto ya, y soy testigo de que es el Hijo de Dios.» #Mt 3.11,16-17 y paralelos; Hch 1.5; 2.1-4; cf. Is 11.1-2; 42.1; 61.1.
Los primeros discípulos de Jesús
35Al día siguiente, Juan estaba allí otra vez con dos de sus seguidores. 36Al ver pasar a Jesús, dijo:
—¡Miren, ese es el Cordero de Dios!
37Los dos seguidores de Juan lo oyeron decir esto, y siguieron a Jesús. 38Pero Jesús se volvió, y al ver que lo seguían les preguntó:
—¿Qué están buscando?
Ellos dijeron:
—Maestro, ¿dónde vives?
39Jesús les contestó:
—Vengan a ver.
Ellos fueron y vieron dónde vivía, y pasaron el resto del día con él. Eran ya como las cuatro de la tarde.
40Uno de los dos que oyeron a Juan y siguieron a Jesús era Andrés, hermano de Simón Pedro. 41Al primero que Andrés se encontró fue a su hermano Simón, y le dijo:
—Hemos encontrado al Mesías (esto significa: Cristo).
42Luego Andrés llevó a Simón a donde estaba Jesús, y cuando Jesús lo vio, le dijo:
—Tú eres Simón hijo de Juan, pero te vas a llamar Cefas (que significa: Pedro).#1.42 Cefas y Pedro son dos formas del mismo nombre, en arameo y griego respectivamente (cf. Mt 16.18; Mc 3.16).
Jesús llama a Felipe y a Natanael
43Al día siguiente, Jesús decidió ir a la región de Galilea y se encontró con Felipe. Le dijo:
—Sígueme.
44Este Felipe era del pueblo de Betsaida, de donde eran también Andrés y Pedro. 45Felipe fue a buscar a Natanael, y le dijo:
—Hemos encontrado a aquel de quien Moisés escribió en los libros de la ley, y de quien también escribieron los profetas. Me refiero a Jesús, el hijo de José,#1.45 El hijo de José: Cf. Mt 1.18-25; Lc 1.26-38; 3.23. el de Nazaret.
46Dijo Natanael:
—¿Acaso de Nazaret puede salir algo bueno?
Felipe le contestó:
—Ven y compruébalo.
47Cuando Jesús vio acercarse a Natanael, dijo:
—Aquí viene un verdadero israelita, en quien no hay engaño.
48Natanael le preguntó:
—¿Cómo es que me conoces?
Jesús le respondió:
—Te vi antes de que Felipe te llamara, cuando aún estabas debajo de la higuera.
49Natanael le dijo:
—Maestro, ¡tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel!
50Jesús le contestó:
—¿Me crees solamente porque te he dicho que te vi debajo de la higuera? Pues aún vas a ver cosas más grandes que estas.
51También le dijo Jesús:
—Les aseguro que ustedes van a ver el cielo abierto, y a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre.#1.51 Alusión a Gn 28.10-17.
Currently Selected:
San Juan 1: DHH23ST
Highlight
Share
ਕਾਪੀ।

Want to have your highlights saved across all your devices? Sign up or sign in
Copyright: Dios habla hoy ®, Cuarta edición © Sociedades Bíblicas Unidas, 2023. Otras ediciones: 1966, 1970, 1979, 1983, 1994.
Dios habla hoy ® es una marca registrada de Sociedades Bíblicas Unidas, y puede ser usada solamente bajo licencia.
San Juan 1
1
Prólogo
1En el principio ya existía la Palabra.#1.1 Jesucristo es llamado Palabra (vv. 1,14; cf. también 1~Jn 1.1; Ap 19.13) en alusión a la palabra creadora de Dios (Gn 1.1-26; Sal 33.6), a su palabra reveladora (Sal 33.4; 119.89), a su palabra salvadora (Sal 107.20) y a la sabiduría divina (Pr 8.22-31). La Palabra estaba con Dios. Dios era la Palabra. 2La Palabra estaba en el principio con Dios. 3Por medio de la Palabra, Dios hizo todas las cosas, y nada de lo que existe fue hecho sin la Palabra.#Col 1.15-17; Heb 1.2. 4En la Palabra estaba la vida,#1.3-4 Otra puntuación de los vv. 3-4 permite la siguiente traducción: nada de lo que existe fue hecho sin él, 4 y lo que fue hecho tenía vida en él. y la vida#1.4 Vida: Véase 3.15 n. era la luz de la humanidad. 5Esta luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no han podido apagarla.
6Hubo un hombre llamado Juan, a quien Dios envió 7como testigo, para que diera testimonio de la luz y para que todos creyeran por lo que él decía. 8Juan no era la luz, sino uno enviado a dar testimonio de la luz. 9La luz verdadera, que alumbra a toda la humanidad, venía a este mundo.#Cf. Jn 8.12; 9.5; 12.46; cf. Is 49.6.
10Aquel que es la Palabra estaba en el mundo, y aunque Dios hizo el mundo por medio de él, los que son del mundo no lo reconocieron. 11Vino a su propio mundo, pero los suyos no lo recibieron. 12Pero a quienes lo recibieron y creyeron en él, les concedió el privilegio de llegar a ser hijos de Dios. 13Y son hijos de Dios, no por la naturaleza ni los deseos humanos, sino porque Dios los ha engendrado.#1.13 Algunas interpretaciones antiguas han comprendido este v. así: Él es el Hijo de Dios, no por la naturaleza o por los deseos humanos, sino porque Dios lo ha engendrado, refiriendo esta frase a Cristo.
14Aquel que es la Palabra se hizo hombre y vivió#1.14 Vivió: Lit. puso su tienda de campaña. Cf. Ex 40.34-38; Ap 21.3. entre nosotros. Y hemos visto su gloria,#1.14 Gloria: Cf. 1~R 8.10-11; Is 6.3; 58.8; 60.1; Jn 2.11; 17.5. la gloria que recibió del Padre por ser su Hijo único, abundante en amor y verdad. 15Juan dio testimonio de él, al decir: «Este es aquel a quien yo me refería cuando dije que el que viene después de mí es más importante que yo, porque existía antes que yo.»
16De su abundancia todos nosotros hemos recibido un don en vez de otro;#1.16 Un don en vez de otro: Cf. el v. siguiente. Otra traducción posible: bendición tras bendición. 17porque la ley fue dada por medio de Moisés, pero el amor y la verdad se han hecho realidad por medio de Jesucristo. 18Nadie ha visto jamás a Dios;#Ex 33.18-20. el Hijo único, que es Dios y que vive en íntima comunión con el Padre, es quien nos lo ha dado a conocer.#Mt 11.27; Lc 10.22; 1~Jn 1.2.
Juan el Bautista da testimonio de Jesucristo
(Mt 3.11-12; Mc 1.7-8; Lc 3.15-17)
19Este es el testimonio de Juan. Cuando las autoridades judías#1.19 Las autoridades judías: Lit. los judíos. Aquí y en otros lugares de Jn, esta expresión designa a las autoridades religiosas de Jerusalén (cf. Jn 2.18; 5.10; 7.1). enviaron desde Jerusalén sacerdotes y levitas a preguntarle a Juan quién era él, 20Juan confesó claramente:
—Yo no soy el Mesías.
21Le volvieron a preguntar:
—¿Quién eres? ¿El profeta Elías?#1.21 Elías: Mal 4.5-6 (cf. Mal 4.5 n.); Mt 17.10-12.
Juan dijo:
—No lo soy.
Ellos insistieron:
—¿Acaso eres el profeta que ha de venir?#1.21 El profeta que ha de venir: Cf. Dt 18.15-18; y también Jn 6.14; 7.40.
Juan contestó:
—No.
22Le dijeron:
—Entonces, ¿quién eres? Tenemos que llevar una respuesta a los que nos enviaron. ¿Qué puedes decirnos de ti mismo?
23Juan les contestó:
—Yo soy una voz que grita en el desierto: “Abran un camino derecho para el Señor”, tal como dijo el profeta Isaías.#Is 40.3; cf. Mt 3.3. y paralelos.
24Los enviados por los fariseos a hablar con Juan 25le preguntaron:
—Pues si no eres el Mesías ni Elías ni el profeta, ¿por qué bautizas?
26Juan les contestó:
—Yo bautizo con agua; pero entre ustedes hay uno a quien no conocen, 27y que viene después de mí. Yo ni siquiera merezco desatarle la correa de sus sandalias.#Mc 1.7.
28Todo esto sucedió al otro lado del río Jordán, en el lugar llamado Betania,#1.28 Betania: Un lugar al oriente del río Jordán, que no es la aldea cercana a Jerusalén que se menciona en Jn 11.18. Algunos mss. dicen Betábara. que es donde Juan estaba bautizando.
Jesús, el Cordero de Dios
29Al día siguiente, Juan vio que Jesús se acercaba a él, y dijo: «¡Miren, este es el Cordero de Dios,#1.29 Cordero de Dios: Puede haber alusiones: 1. Al cordero pascual (cf. Ex 12.1-24; 1~Co 5.7; 1~P 1.18-19; véase Jn 19.36 n.); 2. Al cordero del sacrificio diario (Ex 29.38-42); 3. Al siervo sufriente del Señor (Is 53.4-7; cf. Hch 8.32); 4. Al cordero vencedor del mal (cf. Ap 17.14). que quita el pecado del mundo! 30A él me refería yo cuando dije: “Después de mí viene uno que es más importante que yo, porque existía antes que yo.”#Jn 1.15,27. 31Yo mismo no sabía quién era; pero he venido bautizando con agua precisamente para que el pueblo de Israel lo conozca.»
32Juan también declaró: «He visto al Espíritu Santo bajar del cielo como una paloma, y reposar sobre él. 33Yo todavía no sabía quién era; pero el que me envió a bautizar con agua me dijo: “Aquel sobre quien veas que el Espíritu baja y reposa es el que bautiza con Espíritu Santo.” 34Yo lo he visto ya, y soy testigo de que es el Hijo de Dios.» #Mt 3.11,16-17 y paralelos; Hch 1.5; 2.1-4; cf. Is 11.1-2; 42.1; 61.1.
Los primeros discípulos de Jesús
35Al día siguiente, Juan estaba allí otra vez con dos de sus seguidores. 36Al ver pasar a Jesús, dijo:
—¡Miren, ese es el Cordero de Dios!
37Los dos seguidores de Juan lo oyeron decir esto, y siguieron a Jesús. 38Pero Jesús se volvió, y al ver que lo seguían les preguntó:
—¿Qué están buscando?
Ellos dijeron:
—Maestro, ¿dónde vives?
39Jesús les contestó:
—Vengan a ver.
Ellos fueron y vieron dónde vivía, y pasaron el resto del día con él. Eran ya como las cuatro de la tarde.
40Uno de los dos que oyeron a Juan y siguieron a Jesús era Andrés, hermano de Simón Pedro. 41Al primero que Andrés se encontró fue a su hermano Simón, y le dijo:
—Hemos encontrado al Mesías (esto significa: Cristo).
42Luego Andrés llevó a Simón a donde estaba Jesús, y cuando Jesús lo vio, le dijo:
—Tú eres Simón hijo de Juan, pero te vas a llamar Cefas (que significa: Pedro).#1.42 Cefas y Pedro son dos formas del mismo nombre, en arameo y griego respectivamente (cf. Mt 16.18; Mc 3.16).
Jesús llama a Felipe y a Natanael
43Al día siguiente, Jesús decidió ir a la región de Galilea y se encontró con Felipe. Le dijo:
—Sígueme.
44Este Felipe era del pueblo de Betsaida, de donde eran también Andrés y Pedro. 45Felipe fue a buscar a Natanael, y le dijo:
—Hemos encontrado a aquel de quien Moisés escribió en los libros de la ley, y de quien también escribieron los profetas. Me refiero a Jesús, el hijo de José,#1.45 El hijo de José: Cf. Mt 1.18-25; Lc 1.26-38; 3.23. el de Nazaret.
46Dijo Natanael:
—¿Acaso de Nazaret puede salir algo bueno?
Felipe le contestó:
—Ven y compruébalo.
47Cuando Jesús vio acercarse a Natanael, dijo:
—Aquí viene un verdadero israelita, en quien no hay engaño.
48Natanael le preguntó:
—¿Cómo es que me conoces?
Jesús le respondió:
—Te vi antes de que Felipe te llamara, cuando aún estabas debajo de la higuera.
49Natanael le dijo:
—Maestro, ¡tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel!
50Jesús le contestó:
—¿Me crees solamente porque te he dicho que te vi debajo de la higuera? Pues aún vas a ver cosas más grandes que estas.
51También le dijo Jesús:
—Les aseguro que ustedes van a ver el cielo abierto, y a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre.#1.51 Alusión a Gn 28.10-17.
Currently Selected:
:
Highlight
Share
ਕਾਪੀ।

Want to have your highlights saved across all your devices? Sign up or sign in
Copyright: Dios habla hoy ®, Cuarta edición © Sociedades Bíblicas Unidas, 2023. Otras ediciones: 1966, 1970, 1979, 1983, 1994.
Dios habla hoy ® es una marca registrada de Sociedades Bíblicas Unidas, y puede ser usada solamente bajo licencia.