Luego fue Jesús con sus discípulos a un lugar llamado Getsemaní, y les dijo: —Siéntense aquí, mientras yo voy allí a orar. Y se llevó a Pedro y a los dos hijos de Zebedeo, y comenzó a sentirse muy triste y angustiado. Les dijo: —Siento en mi alma una tristeza de muerte. Quédense ustedes aquí, y permanezcan despiertos conmigo. En seguida Jesús se fue un poco más adelante, se inclinó hasta tocar el suelo con la frente, y oró diciendo: «Padre mío, si es posible, líbrame de este trago amargo; pero que no se haga lo que yo quiero, sino lo que quieres tú.» Luego volvió a donde estaban los discípulos, y los encontró dormidos. Le dijo a Pedro: —¿Ni siquiera una hora pudieron ustedes mantenerse despiertos conmigo? Manténganse despiertos y oren, para que no caigan en tentación. Ustedes tienen buena voluntad, pero son débiles. Por segunda vez se fue, y oró así: «Padre mío, si no es posible evitar que yo sufra esta prueba, hágase tu voluntad.» Cuando volvió, encontró otra vez dormidos a los discípulos, porque sus ojos se les cerraban de sueño. Los dejó y se fue a orar por tercera vez, repitiendo las mismas palabras.
Leer San Mateo 26
Escuchar a San Mateo 26
Compartir
Comparar todas las versiones: San Mateo 26:36-44
3 Dias
Hay situaciones en nuestra vida que golpean nuestra normalidad y nos sacan del equilibrio o estabilidad mental que solíamos tener. El mandamiento más importante, es amar a Dios con todo mi corazón, con toda mi alma y con toda mi mente. ¿Cómo lograr que nuestra mente también ame a Dios con sus pensamientos?
Recordar situaciones en las que no nos castigaron por nuestras travesuras debe recordarnos el perdón que recibimos de Dios. Él nos ama tanto que hizo todo lo necesario para darnos vida y esperanza a pesar de estar muertos en nuestros pecados.
La Biblia y la psicología nos recuerdan que todas nuestras emociones son funcionales y que debemos aprender a gestionarlas de una manera adecuada y en el tiempo adecuado. Los salmistas y Jesús parece que entendían a la perfección este concepto.
4 Dias
Celebremos juntos la Semana Santa con el Plan "Gracias A La Cruz". Te invitamos a sumergirte en una profunda reflexión sobre el sacrificio, la redención y la esperanza que simboliza la cruz de Cristo. Juntos, experimentaremos cómo este devocional nos lleva a un conmovedor recordatorio de amor y libertad. Porque todo lo que hoy hemos recibido es gracias a la cruz.
¡Guarda versículos, lee sin conexión, mira videos didácticos y más!
Inicio
Biblia
Planes
Videos