Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras: muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras.
Leer Santiago 2
Compartir
Comparar todas las versiones: Santiago 2:18
3 Dias
La carta de Santiago (2:14-26) no es un tratado doctrinal abstracto, sino una exhortación práctica al cristianismo auténtico. En estos versículos, el autor confronta una fe estéril, una que se proclama con palabras, pero no se manifiesta en acciones. ¿Puede esa fe salvar? ¿Nuestra fe está viva o muerta? No se trata de hacer obras para ganar salvación, sino de vivir una fe que, por ser verdadera, produce indefectiblemente frutos visibles.
En este plan descubriremos el "Poder de la Gratitud" a la luz de las escrituras. ¿Te consideras una persona agradecida? Quizás muchos de nosotros nos creemos suficientemente agradecidos; pero en esta historia que leeremos juntos, al final nos preguntaremos: ¿Somos parte de los 9? O ¿somos parte del único que regresó a agradecer a Jesús?
4 Dias
Todo el mundo busca ser aceptado por los demás. Nadie quiere ser dejado de lado ni sentirse menospreciado. ¿Cuántas veces sentiste que no valías, solo porque no te escogieron para algo, y eligieron a otro? En la Palabra vemos como Caín creyó ser mejor que Abel y como Dios no opinó igual. Caín mató a su hermano. ¡El corazón siempre nos juega una mala pasada! Un corazón ejemplar, ¿no se equivoca? ¡Pues sí! En este plan, recorreremos cuatro características correctas para mejorar la condición de tu corazón.
Este plan explora lo que la carta de Santiago nos enseña acerca de crecer en madurez en 4 áreas principales: 1) QUIÉN ES DIOS: carácter y naturaleza de Dios. 2) QUIÉNES SOMOS: la identidad de la humanidad y/o los creyentes. 3) LO QUE CREEMOS: las doctrinas esenciales cristianas. 4) CÓMO VIVIMOS: poner nuestra fe en acción.
¡Guarda versículos, lee sin conexión, mira videos didácticos y más!
Inicio
Biblia
Planes
Videos